Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
Autoescuela GM. Tu escuela de conducción en Mejorada del Campo y Rivas Vaciamadrid.
Teléfonos Rivas-Vaciamadrid:
91 070 98 03 - 640 03 12 32

Teléfonos Mejorada del Campo:
91 668 25 36 - 620 11 91 13

​
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • PERMISOS
    • Permiso AM
    • Permiso A1
    • Permiso A2
    • Permiso A
    • Permiso B
    • Permiso B+E
  • TEST ONLINE
  • MEJORADA
  • RIVAS
  • BLOG

Algunos consejos para que apruebes tu carné de conducir B

6/1/2018

1 Comment

 
Imagen
Llega el veranito y que mejor momento para sacarte el carné de conducir B. Junio es uno de los meses perfectos para empezar con el teórico y, así, examinarte en el mes de julio. Si puedes apúntate a los cursos intensivos que hay en el mercado, como los nuestros que comienzan este sábado y lunes en horario matinal, serán tu mejor opción. Con este tipo de cursos podrás irte de vacaciones con el teórico aprobado, para que en septiembre puedas disfrutar y aprobar la parte de conducción.
​
Y como tenemos mucha experiencia formando conductores, te vamos a dar algunos consejos para que tu aprobado sea más fácil.

En el examen teórico debes tener en cuenta:
  • Te enfrentarás a un examen teórico tipo test, en el que tendrás que contestar 30 preguntas y sólo podrás fallar 3 para aprobar. Por eso es importante que asistas a las clases presenciales con el profesor, que te podrá dar pequeños consejos, como es nuestro caso en nuestras autoescuelas de Rivas y Mejorada.
 
  • Es muy importante que realices test, tanto en la autoescuela, como a través de la plataforma online que tenemos en nuestra web: http://www.autoescuelagm.com/test-online.html Y no olvides leer bien la pregunta, pensar en la respuesta y  después leer las posibles opciones que tienes..

Respecto al examen práctico con el coche:
  • Lo más importante es realizar las prácticas por las zonas donde luego te examinarás, porque cuanto más conozcas esa área, más tranquil@ estarás y menos fallos cometerás. En el caso de nuestras autoescuelas siempre irás al Centro de Exámenes de Alcalá.
 
  • Una vez en el coche, lo primero es sentarte, después regular el asiento, los espejos y retrovisores, seguido de colocarte el cinturón y poner las dos manos al volante.
 
  • Durante tu examen, no olvides mirar los espejos retrovisores de vez en cuando, para ver cómo marcha la circulación. Y cuando vayas a frenar, siempre mira el retrovisor central.
 
  • No mires la palanca de cambios y realiza los cambios de marcha de manera suave.
 
  • A las glorietas se llegará reduciendo al máximo la velocidad, entrando en segunda marcha si no hay que parar, mirando y cediendo el paso. Tómalas por el carril derecho y pon el indicador cuando vayas a salir de ellas.
 
  • Las incorporaciones a las autopistas, autovías o vías rápidas tienen el carril de aceleración, cerciórate bien al principio del carril si puedes salir y acelera bastante poniendo el coche a una velocidad adecuada para incorporarte. 

  • Si llegas a un stop, detente en la línea y, si no ves, avanza un poco y vuelve a detenerte, pero nunca obstaculices el tráfico de los que cruzan. Y si llegas a una intersección, aunque tengas prioridad, siempre mira a todos lados.
 
  • En el ceda el paso, mira bien a ambos lados, si ves a un peatón, siempre detente. Y si él ceda tiene el semáforo en amarillo intermitente, ten en cuenta que si no tienes preferencia, tienes que parar.  
 
  • Si vas por ciudad, no te pegues en exceso a los coches estacionados lateralmente. Si adelantas a ciclistas, ya sabes, 1 metro y medio de distancia. Y ni que decir tiene que no debes pegarte al coche de delante.
 
  • No tengas miedo a preguntar al examinador que te repita una indicación, más vale preguntar que realizar una acción incorrecta. Si no te dice nada, siempre conduce de frente. Y si cometes algún fallo, no te pongas nervioso, pueden ser faltas leves.

  • Esperamos que te sirvan nuestros consejos, y ya sabes si quieres preguntarnos algo, no dudes en hacerlo. Mucha suerte y a aprobar el examen!


Esperamos que te sirvan nuestros consejos y, ya sabes, si quieres preguntarnos algo, no dudes en hacerlo. Mucha suerte y a aprobar el examen!
​
El personal de Autoescuela GM Rivas y Mejorada. 

1 Comment

Los permisos de ciclomotor o motocicleta

1/21/2015

0 Comments

 
Sois muchos los que nos habéis preguntado sobre el carné de motocicleta, algunos porque queréis tener este permiso para poder presentaros a Policía y otros porque os apasiona el mundo de las dos ruedas, así que hemos decidido empezar nuestro blog hablando de los permisos que hacen referencia a este tipo de vehículos.

Dentro de los permisos de los vehículos de 2 ruedas está el AM o de ciclomotor; el A1, para conducir motocicletas hasta 125cc;  el A2, para conducir motocicletas con cilindradas hasta 500cc; y el A, con el que podrás conducir cualquier motocicleta, independientemente de la potencia y la cilindrada.

Permiso y edad

Según vayas cumpliendo años podrás optar a uno u otro permiso. Para empezar el contacto con los ciclomotores, la edad mínima es de 15 años, no pudiendo llevar pasajeros hasta los 18. Mientras que para empezar a conducir motocicletas, la edad mínima se sitúa en los 16 años, en el caso del permiso A1; en los 18 en el caso del A2; y en los 20, para el A, aunque no podrás conducir cualquier tipo de motocicleta hasta los 21.

Teórico de moto

En cuanto a los exámenes teóricos, para todos los permisos tendrás que estudiar un temario común o específico. En el caso del AM (ciclomotor) deberás hacer un examen con contenidos de ciclomotor y seguridad vial. Para los permisos A1 y A2 los exámenes tendrán una parte común y otra específica de motocicleta. Si tienes el carné B con más de 3 años de antigüedad, tendrás de forma automática el permiso A1, sin necesidad de examinarte. No así para obtener el permiso A2, para el cual tendrás que examinarte sólo de la parte especifica.

Práctico de moto

En todos los permisos de vehículos de dos ruedas tendrás que pasar una prueba práctica, en un circuito cerrado, con un ciclomotor o motocicleta, dependiendo del permiso. Además, si quieres tener el permiso A1 o A2, también tendrás que hacer un examen práctico por circuito abierto con tráfico real. Al igual que con el teórico, si tienes el carné B con más de 3 años de antigüedad, no tendrás que examinarte de esta parte y tendrás el carné A1 de manera automática.   

Para obtener el permiso A, tendrás que estar en posesión del permiso A2 con más de 2 años de antigüedad y realizar un curso de 9 horas, con parte práctica y teórica en nuestra autoescuela. 

0 Comments
Autoescuela Mejorada del Campo
Autoescuelas GM: Centro Comercial Juan Gris, en Mejorada del Campo y Centro Comercial La Vid, Calle de la Vid, en Rivas-Vaciamadrid.