Sois muchos los que nos habéis preguntado sobre el carné de motocicleta, algunos porque queréis tener este permiso para poder presentaros a Policía y otros porque os apasiona el mundo de las dos ruedas, así que hemos decidido empezar nuestro blog hablando de los permisos que hacen referencia a este tipo de vehículos.
Dentro de los permisos de los vehículos de 2 ruedas está el AM o de ciclomotor; el A1, para conducir motocicletas hasta 125cc; el A2, para conducir motocicletas con cilindradas hasta 500cc; y el A, con el que podrás conducir cualquier motocicleta, independientemente de la potencia y la cilindrada.
Permiso y edad
Según vayas cumpliendo años podrás optar a uno u otro permiso. Para empezar el contacto con los ciclomotores, la edad mínima es de 15 años, no pudiendo llevar pasajeros hasta los 18. Mientras que para empezar a conducir motocicletas, la edad mínima se sitúa en los 16 años, en el caso del permiso A1; en los 18 en el caso del A2; y en los 20, para el A, aunque no podrás conducir cualquier tipo de motocicleta hasta los 21.
Teórico de moto
En cuanto a los exámenes teóricos, para todos los permisos tendrás que estudiar un temario común o específico. En el caso del AM (ciclomotor) deberás hacer un examen con contenidos de ciclomotor y seguridad vial. Para los permisos A1 y A2 los exámenes tendrán una parte común y otra específica de motocicleta. Si tienes el carné B con más de 3 años de antigüedad, tendrás de forma automática el permiso A1, sin necesidad de examinarte. No así para obtener el permiso A2, para el cual tendrás que examinarte sólo de la parte especifica.
Práctico de moto
En todos los permisos de vehículos de dos ruedas tendrás que pasar una prueba práctica, en un circuito cerrado, con un ciclomotor o motocicleta, dependiendo del permiso. Además, si quieres tener el permiso A1 o A2, también tendrás que hacer un examen práctico por circuito abierto con tráfico real. Al igual que con el teórico, si tienes el carné B con más de 3 años de antigüedad, no tendrás que examinarte de esta parte y tendrás el carné A1 de manera automática.
Para obtener el permiso A, tendrás que estar en posesión del permiso A2 con más de 2 años de antigüedad y realizar un curso de 9 horas, con parte práctica y teórica en nuestra autoescuela.
Dentro de los permisos de los vehículos de 2 ruedas está el AM o de ciclomotor; el A1, para conducir motocicletas hasta 125cc; el A2, para conducir motocicletas con cilindradas hasta 500cc; y el A, con el que podrás conducir cualquier motocicleta, independientemente de la potencia y la cilindrada.
Permiso y edad
Según vayas cumpliendo años podrás optar a uno u otro permiso. Para empezar el contacto con los ciclomotores, la edad mínima es de 15 años, no pudiendo llevar pasajeros hasta los 18. Mientras que para empezar a conducir motocicletas, la edad mínima se sitúa en los 16 años, en el caso del permiso A1; en los 18 en el caso del A2; y en los 20, para el A, aunque no podrás conducir cualquier tipo de motocicleta hasta los 21.
Teórico de moto
En cuanto a los exámenes teóricos, para todos los permisos tendrás que estudiar un temario común o específico. En el caso del AM (ciclomotor) deberás hacer un examen con contenidos de ciclomotor y seguridad vial. Para los permisos A1 y A2 los exámenes tendrán una parte común y otra específica de motocicleta. Si tienes el carné B con más de 3 años de antigüedad, tendrás de forma automática el permiso A1, sin necesidad de examinarte. No así para obtener el permiso A2, para el cual tendrás que examinarte sólo de la parte especifica.
Práctico de moto
En todos los permisos de vehículos de dos ruedas tendrás que pasar una prueba práctica, en un circuito cerrado, con un ciclomotor o motocicleta, dependiendo del permiso. Además, si quieres tener el permiso A1 o A2, también tendrás que hacer un examen práctico por circuito abierto con tráfico real. Al igual que con el teórico, si tienes el carné B con más de 3 años de antigüedad, no tendrás que examinarte de esta parte y tendrás el carné A1 de manera automática.
Para obtener el permiso A, tendrás que estar en posesión del permiso A2 con más de 2 años de antigüedad y realizar un curso de 9 horas, con parte práctica y teórica en nuestra autoescuela.